La vacuna contra el COVID-19
La seguridad de los pacientes de WellMed/USMD/Optum Florida sigue siendo nuestra prioridad principal. La decisión de ponerse la vacuna contra el COVID-19 es personal. Como cualquier decisión sobre su salud, le recomendamos que consulte a su médico antes de ponerse la vacuna.
Lista de sitios públicos de vacunación contra el COVID-19 disponibles
Una lista de sitios públicos de vacunación contra el COVID-19 está a su disposición por cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Por favor visite vacunas.gov/search/ (Se abre en una ventana nueva) para ver la lista de sitios que ofrecen la vacuna contra el COVID-19.
Las personas elegibles pueden recibir la vacuna en estos sitios independientemente de dónde vivan. Verifique la disponibilidad de citas a través del sitio web de registro o por teléfono si no hay un sitio web disponible.
La vacuna
La vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech se administra en dos dosis con 21 días de diferencia. Esta vacuna se recomienda para personas de 12 años en adelante. La vacuna pediátrica contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech se recomienda para niños de entre 5 y 11 años. La vacuna pediátrica se administra en dos dosis con 21 días de diferencia.
La vacuna contra el COVID-19 de Moderna se administra en dos dosis con 28 días de diferencia. Esta vacuna se recomienda para personas de 18 años en adelante.
La vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson/Janssen se administra en una sola dosis. Esta vacuna se recomienda para personas de 18 años en adelante.
Si usted recibe la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech o Moderna, es fundamental que las dosis sean del mismo fabricante. Si se le pasa recibir la segunda dosis, debe ponérsela lo más pronto posible. No es necesario que se vuelva a poner la primera dosis.
Vacuna de refuerzo
Les recordamos a todos que deben ponerse la vacuna de refuerzo contra el COVID-19. También queremos animar a aquellas personas que no se han puesto las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 a hacerlo lo antes posible.
Hacemos esta recomendación basada en la información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que recomiendan encarecidamente que las personas de 18 años en adelante reciban la dosis de refuerzo contra el COVID-19 seis meses después de su primera serie de inyecciones de Pfizer o Moderna. Las personas que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson pueden recibir la dosis de refuerzo dos meses después de la primera inyección.
Las vacunas de refuerzo son especialmente importantes con el descubrimiento de la variante ómicron. Según los CDC, los primeros datos sugieren que la variante ómicron tiene una mayor contagiosidad.
Las personas que aún no se han vacunado contra el COVID-19 deberían hacerlo lo antes posible para desarrollar inmunidad y prevenir una enfermedad grave.
Si tiene cualquier síntoma de COVID-19, por favor hágase la prueba. Hacerse la prueba, junto con las estrategias de prevención, ayuda a detener la propagación del coronavirus y ayuda a seguir el rastro de las variantes asociadas.
Para obtener más información, por favor visite cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/prevention.html (Se abre en una ventana nueva).
Infusión intravenosa de anticuerpos monoclonales
Los anticuerpos monoclonales se utilizan para tratar a pacientes con COVID-19. Los tratamientos constan de proteínas fabricadas en laboratorio que imitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir los virus. El uso de este tratamiento en una fase temprana puede producir mejores resultados.
Elegibilidad – Las personas deben cumplir con todos los requisitos que se indican a continuación para poder recibir el tratamiento con anticuerpos monoclonales.
- Tener 12 años o más
- Pesar al menos 88 libras
- Dar positivo a la prueba de COVID-19 y tener síntomas leves o moderados
- Haber experimentado los síntomas en los últimos 10 días
- Tener alto riesgo de enfermedad grave u hospitalización por COVID-19 (mayor de 65 años, obesidad, embarazo, diabetes, enfermedad o tratamiento inmunodepresor, etc. Para ver la lista completa, por favor visite https://www.cdc.gov/spanish/ (Se abre en una ventana nueva).)
Se sigue recomendando la vacunación.
Los tratamientos con anticuerpos monoclonales NO sustituyen a la vacunación. Sin embargo, las personas que nunca se han vacunado o que no están completamente vacunadas deben esperar 90 días después de recibir el tratamiento con anticuerpos monoclonales antes de recibir la vacuna contra el COVID-19. Al igual que la vacuna contra el COVID-19, el tratamiento con anticuerpos monoclonales es gratuito. En algunas áreas puede ofrecerse como tratamiento a domicilio.
Si tiene preguntas, hable con su proveedor de atención médica.
Efectos secundarios
Es común el dolor de leve a moderado en el sitio de la inyección.
Después de recibir la vacuna, algunas personas pueden experimentar síntomas durante 24 a 48 horas. Estos síntomas pueden incluir dolor en el sitio de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolores musculares, escalofríos, dolor en las articulaciones y fiebre baja. Los síntomas se presentan con mayor frecuencia el día después de la inyección. Estos síntomas pueden ser similares a los que se experimentan después de la vacuna contra el herpes zóster, pero no son una señal de infección de SARS-CoV-2.
La mayoría de los síntomas son leves y se resuelven rápidamente después de las primeras 24 a 48 horas.
La seguridad
Usted no puede contraer COVID-19 por ponerse la vacuna. La vacuna no contiene ningún virus, ni vivo, ni muerto, ni siquiera partículas del virus. La vacuna contiene las instrucciones que le dicen a su cuerpo que produzca una proteína “parecida” a la proteína del virus SARS-CoV-2 para hacer creer al cuerpo que debe producir anticuerpos para combatir el virus SARS-CoV-2 que causa el COVID-19.
Administrada con otras vacunas
No recomendamos que se le administren otras vacunas al mismo tiempo que la vacuna contra el COVID-19. Nuestra recomendación actual es que usted espere 14 días después de recibir la vacuna contra el COVID antes de recibir algún otro tipo de vacuna.